El Programa de Estudio de Mecánica Automotriz está dirigido a estudiantes de la Educación Media Técnico-Profesional y, mediante su implementación, se espera que las y los estudiantes apliquen diferentes tecnologías y procedimientos de diagnóstico mecánico y electrónico dentro del área. Estas tecnologías y herramientas permiten la solución a necesidades técnicas en las diversas unidades de negocio presentes en la industria automotriz nacional, entre las cuales se encuentran servitecas, servicios de frenos, diagnóstico automotriz, plantas de revisión técnica, servicios multimarca, departamentos técnicos especializados en automóviles, motocicletas y/o vehículos de carga en general, entre otros.
Al egresar de esta especialidad, los y las estudiantes tienen la posibilidad de trabajar en empresas de servicio técnico, plantas de revisión técnica, establecimientos de venta de repuestos automotrices y talleres de reparación de vehículos en general. Asimismo, quedan facultados para generar espacios propios de trabajo, mediante la creación y gestión de microempresas de servicio técnico automotriz (por ejemplo, talleres mecánicos).
Las competencias desarrolladas durante la formación capacitan a cada estudiante para asistir el diagnóstico de fallas, mantenimiento y reparación básica de maquinaria de uso industrial con componentes automotrices usados en sectores de producción como minería, transporte, construcción, portuario, pesca, forestal, agrícola, entre otros.
Puedes ver el PERFIL DE EGRESO haciendo clic AQUÍ

ANÁLISIS DE CÓDIGO DE FALLA 
ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN 
CONTROL DE MEDIDA DE CULATA 
DIAGNÓSTICO CON OSCILOSCOPIO 
DIAGNÓSTICO TREN DE VÁLVULA 
ESCANEO DE VEHÍCULO 
MANTENCIÓN FRENOS EN SUS PROPIOS AUTOS 
MAQUETAS DE MOTORES VIVOS 
PROCEDIMIENTO DE TOMA DE COMPRESIÓN 
PRUEBA DE FUGA, DIAGNÓSTICO MECÁNICO DE MOTOR 
DIAGNÓSTICO CON ESCANER
Eisa Escuela Industrial San Antonio